Sostiene CJIM reunión de trabajo con Centros Libres e Instancias de la Mujer de pueblos originarios en Carapan

Sostiene CJIM reunión de trabajo con Centros Libres e Instancias de la Mujer de pueblos originarios en Carapan
MAS DE GENERAL

Marco Tulio Campos apoya a grupos artísticos.

Matrimonio abandona 50 gatos en Apatzingán; CEAM pide apoyo municipal inmediato

Exigencia de justicia, no debe vulnerar derechos de ciudadanía: titular de CEEAV

Estos son los municipios donde se desarrollan sin novedad las fiestas del Grito de Independencia

CEEAV reitera su respaldo a víctimas del 15S
  
JUN
13
2025
Redaccion IMNoticias 
Bajo el firme compromiso de hacerle frente a la violencia de género en toda la entidad, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM), llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes de Centros Libres e Instancias de la Mujer de la región de la Cañada de los Once Pueblos, en la localidad de Carapan, municipio de Chilchota.

La Coordinadora General del CJIM, Rosario Berber Cerda, encabezó el encuentro con titulares de Instancias de la Mujer, DIF y Centros Libre de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) de comunidades originarias de Chilchota, Ichán, Carapan, Santa Cruz Tanaco, Huancito y Cheranástico, en la cual se realizó la entrega de material didáctico e informativo como violentómetros, trípticos y carteles con la información de los servicios que prestan los CJIM en el estado, en lengua purépecha.

Atendiendo el derecho humano del respeto de los usos y costumbres de estas comunidades, se invitó a todas las asistentes a cerrar filas en defensa de las mujeres, por lo que se reiteró que todas forman una misma red de apoyo en contra de la violencia y se establecieron las bases para la colaboración y la coordinación con el Centro de Justicia Integral para las Mujeres región Zamora para atender a todas las víctimas que así lo requieran.

Finalmente, se refrendó el compromiso de la Institución de garantizar a todas mujeres michoacanas su derecho de acceso a la justicia pronta, expedita y libre de revictimización, con base en las necesidades de cada región de la entidad, tal como lo establece el Modelo de Actuación con Perspectiva de Género e Inclusión (MAPGI), instaurado por el Fiscal General, Adrián López Solís y cuya aplicación es obligada en la Institución.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México