JUN 062023 El consumo iniciado en edad temprana, incide en el proceso de maduración cerebral en épocas críticas para el usuario, lo que funciona como factor desencadenante o agravante en otras patologías como la esquizofrenia, o déficit cognitivo en grados variables, afectando a la persona de manera persistente. Mientras que, a corto plazo pueden desarrollar depresión, trastorno de déficit de atención, trastorno de estrés postraumático, u otros problemas conductuales, así como baja autoestima. También se provocan daños físicos como ojos rojos o mirada perdida, sensación de mareo y náusea, pérdida del equilibrio y apetito, comportamiento violento, insomnio o se tiene mucho sueño, desnutrición y lesiones en la piel. Esto se debe a que las sustancias actualmente utilizadas son diversos compuestos naturales o sintéticos, que poseen características en la forma que actúan sobre el sistema nervioso, que generan alteraciones ostensiblemente más graves en las funciones mentales como el pensamiento, las emociones y el comportamiento. Por ejemplo, las drogas legales como lo son el tabaco y el alcohol, ocasionan problemas en los pulmones, el hígado, el corazón, los riñones, la piel, etc. Aunque son permitidas socialmente para los mayores de 18 años, dañan la salud y más si son menores de edad, por lo que se exhorta a este grupo poblacional a evitar su consumo. Para que una persona tenga una adicción primero tuvo que pasar por su uso y abuso. La primera es cuando una persona entra en contacto con la droga para experimentar sus efectos, es decir, la usa de vez en cuando y todavía su cuerpo no la necesita. Abuso es cuando poco a poco, el consumo se hace con más frecuencia y se convierte en necesario para evitar malestar que puede ser emocional o físico y le permite distraer sus problemas. El abuso no nada más afecta a quien consume, sino también a las personas que tiene cerca. Mientas que la adicción empieza cuando una persona necesita usarla constantemente para sentir sus efectos o también para no sentir molestias cuando está sin la droga. |