DIC 162023 Y es que durante el periodo vacacional se incrementa la atención en el área de urgencias del Hospital Infantil Eva Sámano de López Mateos, hasta en un 10 por ciento, a consecuencia de esta práctica; así como los traslados prehospitalarios por parte del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM). Es necesario extremar las precauciones y no subestimar los riesgos, pues la vida de una niña o un niño puede cambiar de un momento a otro por utilizar fuegos artificiales. Por ello, es importante que los menores no manejen artefactos pirotécnicos para prevenir quemaduras y cicatrices permanentes en alguna parte de su cuerpo; además de que también pueden ocasionar incendios en casas, terrenos baldíos y vehículos. Se recomienda que los niños y niñas sólo sean espectadores cuando se estén quemando la pirotecnia; además se recomienda no introducirlos en la boca y tampoco quemarlos en botellas, cajas o piezas de metal. |