MAY 272022 En estas consultas, médicos informan a la población sobre los métodos anticonceptivos, las etapas del embarazo y enfermedades de transmisión sexual, así como el uso de métodos hormonales orales, inyectables, condones masculinos y femeninos, dispositivos intrauterinos (DIU), implantes subdérmicos, parches y la pastilla de emergencia o el día después. Para ello, los centros de salud cuentan con material informativo y la aplicación de métodos anticonceptivos gratuitos, para lo cual solo se requiere de una cita, ya que el servicio no tiene costo. En lo que va del año, la SSM ha distribuido un total de 30 mil 443 métodos anticonceptivos, entre los que destacan 17 mil 519 condones masculinos a población mayor de 20 años y 738 preservativos femeninos, además de que se han aplicado mil 337 implantes subdérmicos. La SSM invita a la población a solicitar estos servicios y así prevenir con éxito las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados. |