ENE 232024 Lo anterior, como parte de la estrategia nacional para inhibir su consumo en el sector educativo, fue por ello que las y los jóvenes recibieron un taller integral en donde se les expuso el efecto dañino que causa el tabaco al organismo, sobre todo de vapeadores, que desprenden glicerol, nicotina, linalol, entre otras sustancias al inhalarlos, hasta generar lesiones pulmonares, cardiopatías y cáncer. Mediante pláticas se les explicó que los vapeadores utilizan estrategias amistosas, colores y aromas agradables, para llamar la atención, pero los daños que provocan son mayores a los que desencadena el cigarrillo tradicional. La asesoría también fue impartida a las autoridades educativas, para que coloquen los señalamientos de no fumar en corredores, salones, sanitarios y áreas comunes y con ello, cumplir con la legislación sanitaria marcada en la Ley General para el Control del Tabaco, que prohíbe consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o nicotina en instituciones educativas, ya sean públicas o privadas. |