ENE 252024 El tabaquismo, herencia de familiares con cáncer de colon y personas con obesidad, diabetes o resistencia a la insulina, son más propensas a padecer de esta afección, que no produce signos ni síntomas en su fase inicial, por lo que si estos se manifiestan es porque la enfermedad ya está presente y variarán de una persona a otra, según el tamaño del cáncer y de la ubicación en el intestino grueso. Los síntomas más frecuentes son cambios en los hábitos de evacuación, como diarrea o estreñimiento, sensación de que se necesita defecar y que no desaparece después de hacerlo, sangrado rectal, color del excremento oscuro o sangre fresca en las heces, cólicos o dolor abdominal, debilidad o fatiga, cansancio y pérdida inexplicable de peso. |