NOV 082022 El objetivo es vacunar a un millón 300 mil habitantes de seis meses y hasta los cinco años de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas, personal de riesgo y personas con enfermedades crónicas. Es recomendable también lavarse las manos después de estornudar, toser o viajar en transporte público, evitar el contacto con personas fumadoras, hidratarse abundantemente con agua natural y consumir frutas de temporada. Se debe evitar la exposición a corrientes de aire y se recomienda usar pañuelo al estornudar o cubrirse con la flexura del codo. La piel también puede sufrir resequedad a causa de las bajas temperaturas, por ello se recomienda hidratarla por las mañanas, proteger labios con ungüentos, usar agua tibia durante el aseo corporal, y así reducir riesgos ante los cambios de temperatura. |