SSP inicia proceso de Censo Biométrico

SSP inicia proceso de Censo Biométrico
MAS DE SEGURIDAD

Asegurados 150 envoltorios de metanfetamina en Zamora, resultado del Plan Michoacán: SSP

En Uruapan, dos campamentos destruidos y 5 kg de metanfetamina asegurados dentro del Plan Paricutín: SSP

Militares repelen agresión en la Apatzingán-Aguililla

Policías detienen a joven en posesión de droga en Pátzcuaro

Plan Paricutín: SSP y GN aseguran armas de fuego y vehículo robado en Morelia
  
ABR
01
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El secretario de Seguridad Pública, Comisario General J. Antonio Bernal Bustamante, acompañado por el coordinador de la Policía Federal, Francisco Israel Galván Jaime, así como del encargado de la dirección de Especialidades, Coordinación, Criminalística y División Científica de la Policía Federal, Jorge Guillén Alfaro, supervisó el avance de recopilación de los datos, mismo que se lleva a cabo en las instalaciones de la SSP.

Una célula de trabajo conformada por siete agentes capacitados es la encargada de efectuar las pruebas a un aproximado de dos mil elementos de la Policía Michoacán, para posteriormente realizarlas a internos y custodios, mismas que concluirán en un periodo de dos meses.

Estas pruebas consisten en obtener muestras de ADN, huella dactilar, voz, fotografía, media filiación así como datos generales en la Cédula Única de Identificación Policial (CUIP) de cada uno de los elementos policiales, mismos que son procesados en los laboratorios forenses y registrados en el Sistema de Plataforma México.

Para el titular de la Secretaría de Seguridad Pública es importante contar con estos registros de identificación de personal, además de los exámenes de Control y Confianza, por lo que de concretarse el registro, Michoacán sería la primera entidad en contar con un Censo Biométrico a nivel nacional.

Así mismo, dijo, a través de la Identificación Biométrica se dará certeza a la sociedad en general y a los familiares de los elementos policiales ya que este censo permitirá analizar la presunción de la participación en algún delito y tiene fines de identificación humana, desapariciones, recuperación de restos humanos, entre otros.

De igual forma, el Censo Biométrico permitirá que esta corporación cuente con un registro exacto de los datos personales de cada uno de los agentes operativos y administrativos de la Policía Michoacán.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México