OCT 142014 Luego de la marcha que realizaron este día por el Acueducto y la avenida Madero, en entrevista, Mendoza Campos, incluso refirió que acudirán hasta la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y en caso de que hubiera retención de salarios se presentaran demandas penales. Luego de que autoridades nicolaitas advirtieran sobre más despidos antes de que termine el año, consideró que ningún sector que conforma la Universidad es enemigo, incluso refirió que no se han roto las relaciones, por lo que planteo que todos los problemas que enfrente la máxima casa de estudios en la entidad sean resueltos en conjunto y no de forma unilateral. "El llamado que hacemos es que nos serenemos todos los sectores universitarios, la autoridad universitaria, los sindicatos, en este caso nosotros estamos dispuestos al diálogo. Yo creo que por la vía del diálogo es cómo podemos resolver positivamente todos los problemas que enfrenta la Universidad", manifestó. Informó que le próximo jueves el Consejo General de Delegados sostendrá una reunión para determinar cómo van a proceder. En ese sentido, aclaró que no existe la intención de lesionar los intereses de los alumnos, ni los procesos de investigación, información y cultura. Sin detallar sobre la entrega del emplazamiento a huelga, finalmente, recordó que se mantiene la fecha del posible estallamiento para el día 27 de octubre, esto en caso de que no se logre una solución al conflicto. |