Superan carencias de agua habitantes de la Región Apatzingán

Superan carencias de agua habitantes de la Región Apatzingán
MAS DE MUNICIPIOS

Reportan balaceras y "dronazos" entre delincuentes en zona cerril de Apatzingán

Humberto Jiménez pone en marcha pavimentación en la calle José Trinidad Salgado en Los Reyes

Zacapu se transforma con obras de remodelación, en la colonia 18 de Octubre se avanzan con paso firme

Invita Humberto Jiménez a jornada gratuita de vasectomías en Los Reyes

Bloqueos, enfrentamientos y dos heridos de bala; todo en menos de una hora en Apatzingán
  
SEP
25
2020
Redacción IM Noticias Apatzingán, Mich. Entre 4 y 12 años esperaron las y los habitantes de algunas comunidades de Buenavista, Nuevo Urecho, Gabriel Zamora y Apatzingán para contar con un servicio de agua potable adecuado y eficiente en sus hogares, necesidad que fue cumplida por el Gobierno de Michoacán con los 293 millones de pesos invertidos en la Región Apatzingán.

Mediante la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo se ha preocupado, pero sobre todo, ocupado de resolver las principales demandas de la población en cuanto a servicios básicos en sus viviendas y localidades.

Quizá no lo sabías, con las 66 obras y acciones que la dependencia ha llevado a cabo en 7 municipios de la región, se ha logrado favorecer a casi 323 mil pobladores de Buenavista, Parácuaro, Apatzingán, Múgica, Nuevo Urecho, Gabriel Zamora y Aguililla.

El beneficio para las y los michoacanos se refleja en una mejor calidad de vida y los hechos son palpables: con la construcción, ampliación o rehabilitación de sistemas de agua potable se resolvieron carencias de 12 años atrás en las comunidades de Punta de Agua, en Buenavista y en La Ibérica, Nuevo Urecho.

A lo anterior se suman los 9 años que transcurrieron en Felipe Carrillo Puerto (La Ruana), en Buenavista, para contar con el vital líquido o los 8 años que pasaron en San Vicente, Nuevo Urecho y Santa Ana Amatlán, Buenavista; mientras que en Lombardía, Gabriel Zamora, se trató de 5 años y de 4 en San Antonio la Labor, Apatzingán.

Lo más importante de estas acciones no se limita a la infraestructura en sí, se trata de marcar la diferencia en la vida cotidiana de las personas y de cuidar y preservar su salud con la dotación de agua potable adecuada y la instalación de sistemas eficientes de alcantarillado sanitario y de saneamiento de aguas residuales.

Por lo anterior, en la región también destaca la construcción del drenaje sanitario de Pinzándaro, en Buenavista; del emisor, colectores y planta tratadora de Cenobio Moreno, en Apatzingán; la edificación de una línea de conducción en Charapendo, Gabriel Zamora y el reciente inicio de los trabajos para concluir e iniciar la operación de la planta de Apatzingán.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México