¿Te gustan las artes visuales y el diseño renacentista? Inscríbete a este taller gratuito de la Secum

 ¿Te gustan las artes visuales y el diseño renacentista? Inscríbete a este taller gratuito de la Secum
MAS DE CULTURA

Llega exposición fotográfica "Michoacán en el cine. El orgullo de un legado" al Clavijero

Disfruta del cine hecho en Michoacán en la Casa Natal de Morelos

¡Último día! Cierra convocatoria para proyectos de música, hip hop y muralismo

Secum invita al concierto gratuito del ensamble Desideria en el CRAM

Entrega Secum 85 obras del Programa Nacional de Pago en Especie a ocho municipios
  
JUN
13
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Las portadas y colofones de los libros antiguos conllevan un trabajo de arte en el ámbito del grabado y permiten conocer las marcas de impresores y editores que fueron pioneras de los actuales logotipos editoriales. Sobre este tema, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) trae para ti el taller teórico práctico Diseño Visual Renacentista, que se ofrecerá en la Casa Taller Alfredo Zalce, los días 20, 21, 27 y 28 de junio, de 16:00 a 20:00 horas.



Esta actividad, que estará a cargo de a cargo de la investigadora y divulgadora en Historia Claudia Raya, cuya especialidad es la cultura impresa, la historia del libro y la emblemática, consistirá en la introducción al conocimiento de la estructura general de un libro antiguo, enfocándose en la portada y el colofón, como dos espacios gráficos de comunicación visual y literaria, mediante grabados y símbolos, que anteceden a la imagen y a la gráfica editorial contemporánea.



Para ello se describirán los grabados tipográficos que sirvieron para identificar un taller o una casa editorial, a manera de propaganda mercantil e ideológica, con los elementos que fueron representativos de una cultura simbólica alimentada por fuentes como la literatura clásica y los escritos bíblicos.



Claudia Raya es investigadora y divulgadora en Historia; su especialidad es la cultura impresa, la historia del libro y la emblemática. Realiza talleres de capacitación para maestras y maestros, promotores de arte y lectura y estudiantes de artes visuales, así como un público no especializado, donde también se acerca a la formación humana, mediante la literatura y la imagen. Es fundadora y coordinadora del primer Congreso Mexicano de Historia de la Imprenta y la Artes Gráficas.



Para inscripciones se podrá acceder al siguiente link: https://bit.ly/3RqQo1Y. La Casa Taller Alfr4do Zalce se encuentra en Periférico Paseo de la República, en la colonia Félix Ireta de Morelia. El acceso es libre.




­


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México