Tendrá la región Ordenamiento Ecológico acorde a la ZEE

Tendrá la región Ordenamiento Ecológico acorde a la ZEE
MAS DE MUNICIPIOS

Los Reyes avanza en infraestructura, servicios y bienestar social en el primer año de gobierno de Humberto Jiménez Solís

Impulsa Ayuntamiento de Morelos el taller "Habilidades Digitales para Mujeres Emprendedoras"

El deporte se impulsa, se transforma y es una prioridad en Zacapu: Mónica Valdez

Policías de Quiroga y Kuarichas detienen a 3 personas en posesión de aproximadamente 10 kilos de marihuana

Sujetos desconocidos colocan narcomantas en distintos puntos de Morelia y Tarímbaro
  
OCT
09
2017
Redacción IMNoticias Lázaro Cárdenas, Mich. El desarrollo industrial y urbano del municipio al ser Zona Económica Especial deberá sujetarse a los ordenamientos legales que disponga el Ordenamiento Ecológico Industrial y Portuario en cuya actualización se han comprometido los tres niveles de gobierno con la participación de especialistas y la sociedad civil organizada.
Los trabajos del nuevo marco legal para el Ordenamiento Ecológico, Territorial de la Zona Industrial y Portuaria y de la Sierra Costa fueron abordados a mayor profundidad este lunes en la segunda reunión encabezada por el Secretario del Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial-SEMACCDET-, Ricardo Luna García y el alcalde Armando Carrillo Barragán y la asistencia de representantes del sector empresarial, ecologistas de la sociedad civil, prestadores de servicios y las consultoras de la UMSNH, Martha Beatriz Rendón López y Larissa Ayala.
Las especialistas presentaron la Ruta Estratégica de trabajo para llegar a la actualización de los programas del Ordenamiento Ecológico abarcando todos los conceptos que presenta el municipio y la región costa hasta los linderos con el estado de Colima incluyendo a un total de 8 municipios.
Las especialistas estiman un plazo de seis meses para lograr un compendio de los puntos que debe comprender el nuevo Ordenamiento Ecológico.
Por su parte, el Maestro Armando Carrillo Barragán agradeció al titular de la Semaccdet, Ricardo Luna, el interés del gobierno del estado por apoyar la actualización de dicho ordenamiento toda vez que es el crecimiento urbano, industrial y portuario debe sujetarse a las normas legales y estas deben garantizar el desarrollo armónico con el medio ambiente y la sociedad.
Asimismo se acordó que los consultores de la UMSNH generen un cronograma con el que se pueda evaluar el avance y los trabajos que se realicen. El próximo encuentro del Comité tendrá lugar el 20 de este mes en la cabecera municipal de Coahuayana con la invitación a que se incorpore a los trabajos la Comisión de Pesca.
En la reunión estuvieron presentes: Manuel Arturo Chávez Carmona, represéntate de la Subprocuraduría de Medio Ambiente; Rosalía Yerandi representante de la CFE; Gracia Silva; representante de Zonas Económicas; el presidente municipal de Tumbiscatío, Febronio García Aguilera; Iván Madero Naranjo, Subsecretario de Semaccdet; Joel Méndez Reyes gerente de operaciones de Apilac; Jorge Dillon Caballero Gerente de Relaciones Institucionales de ArcelorMittal; así como representantes de dependencias estatales y organizaciones ecologistas.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México