Todo listo para la Fiesta de la Ceniza en Carácuaro

Todo listo para la Fiesta de la Ceniza en Carácuaro
MAS DE TURISMO

Michoacán con paisajes que parecen sacados de un sueño: Diego Klein

Michoacán, estado invitado en el Festival Tradiciones Vida y Muerte en Xcaret

Sectur Michoacán invita a registrar experiencias de turismo comunitario

Más de 250 variedades de hongos te esperan en la feria de Senguio: Sectur

Santa Clara del Cobre, un Pueblo Mágico donde cada artesanía es un tesoro: Sectur
  
ENE
28
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En la antesala de la Semana Santa, el Cristo Negro de Carácuaro espera el arribo de miles de fervientes devotos del 6 al 14 de febrero que acudirán atraídos por la Celebración de la Ceniza.

Entre las diversas imágenes religiosas y santuarios a lo largo y ancho del estado, el Cristo Negro de Carácuaro destaca entre los que cada año convocan a un mayor número de personas, que comienzan su arribo desde el sábado anterior al miércoles de ceniza. En años anteriores el número de peregrinos ha llegado al medio millón.

Además de las actividades religiosas, la población está lista para recibir a los visitantes con vendimias de la gastronomía local, que inicia la elaboración de alimentos alusivos a la temporada de vigilia: pescados, capirotadas, quesadillas, chiles rellenos y otros productos del campo.

Los visitantes también encontrarán puestos de artículos artesanales de la región calentana. En Carácuaro se trabaja la talabartería, el labrado de baqueta, los tejidos entrelazados, huaraches, monturas. También se pueden encontrar en la vendimia sobreros típicos de tierra caliente, imágenes de madera y artículos de orfebrería, entre otros.

Se dice que la imagen del Cristo Negro, también conocida como El Señor de la Ceniza, llegó a Carácuaro con el Sr. Juan Bautista de Moya, quien llevó a cabo la evangelización de la zona.

Por otra parte, ante el arribo de visitantes la población difunde con orgullo su historia, en particular la presencia del Siervo de la Nación, Don José María Morelos y Pavón, que fungió como párroco del lugar durante 17 años, desde su llegada en 1799.

Carácuaro cuenta también con el monumento a Morelos arriero, único tributo al héroe que lo representa en su etapa infantil, en alusión a su época en la región, antes de los sucesos que lo convirtieron en prócer de la Patria.?

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México