Tortura "generalizada" en México: Relator de la ONU

Tortura "generalizada" en México: Relator de la ONU
MAS DE NACIONALES

¿Sabías qué en Tala, Jalisco se encuentra la Hacienda Navajas?

Adultos Mayores, centro de la política de Bienestar: Ariadna Montiel

A defender sin miedo a México: Alito Moreno

Convoca Jalisco a líderes del turismo nacional en MexBest 2025

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas
  
MAY
03
2014
Redacción IM Noticias México, D.F. La tortura que efectúan las corporaciones policiacas tanto estatales como municipales y federales, incluso militares y marinos, es generalizada en México y se trata de una especie de endemia", manifestó Juan Méndez, relator especial de la ONU en la materia.

Como parte de los resultados preliminares de su visita a México, a fin de hacer un informe para la organización internacional sobre la tortura y otros tratos, como penas crueles, inhumanas y denigrantes, explicó que estos hechos ocurren al momento de las detenciones.

"Aún existe en México una situación generalizada del uso de la tortura y malos tratos como medio de investigación criminal, pero con mayor intensidad en los delitos relacionados con la delincuencia organizada, el uso de la tortura y malos tratos aparecen excesivamente relacionada en la obtención forzada de confesiones y en la averiguación de información", enfatizó.

Puntualizó que la tortura se produce en cuestión de horas y "aparentemente" termina cuando el juez recibe la indagatoria.

Méndez estableció que al utilizar la palabra "generalizada", se refiere a que "prácticamente no hay corporaciones que se dediquen al arresto y la detención de personas que no hayan recibido denuncias".

"Elegí con cuidado el término (generalizada), porque no quise decir que sea deliberada ni sistemática (la tortura) o que haya altos dirigentes estatales que ordenen o impulsen la comisión de estas atrocidades, pero sí quiero decir que hay una presencia plenamente del maltrato en un momento de la detención, cuando digo generalizada, quise referirme a que las denuncias que he recibido se refieren prácticamente a todas las corporaciones que hacen arrestos en este país desde el Ejército y la Marina hasta municipales, federales y los estatales. me hubiera gustado poder decir que la tortura es aislada en México. Me hubiera gustado decir que son cuestiones que se pueden corregir rápidamente, pero tengo la obligación de decir al gobierno de México, pero también a la sociedad mexicana, que hay una especie de endemia de la tortura que hay que corregir", subrayó.

Méndez aclaró que esta información es preliminar y se la hizo saber inmediatamente a autoridades del gobierno federal, al que, dijo, enviará recomendaciones a través del informe que comenzará a redactar para entregárselo a la Organización de las Naciones Unidas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México