AGO 212025 "Hemos dado grandes pasos para recuperar la confianza del magisterio en las autoridades", afirmó la secretaria de Educación, subrayando que la transparencia y la legalidad son pilares de este proceso. A través de acciones como la asignación de plazas, los cambios de centro de trabajo y la entrega de Formatos Únicos de Personal sin intermediarios, se busca fortalecer el trabajo en equipo con maestras y maestros. Gabriela Molina aseguró que estos esfuerzos ya se traducen en mejoras significativas. "Avanzamos y damos resultados en educación", señaló, destacando que la coordinación con la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Uesicamm) permitirá que en el próximo ciclo escolar los docentes lleguen a donde se necesitan. Este compromiso continuo de la Secretaría de Educación, basado en la legalidad y el diálogo directo, no solo busca avanzar en los indicadores educativos, sino también consolidar una base de confianza y respeto mutuo entre las autoridades y el magisterio. La asignación de estos nuevos maestros es un claro ejemplo de que la administración estatal está demostrando, con hechos, que la confianza puede ser recuperada y sostenida. |