Trabaja Telebachillerato Michoacán por prevención de adicciones en los estudiantes

Trabaja Telebachillerato Michoacán por prevención de adicciones en los  estudiantes
MAS DE EDUCACION

Directores de escuelas, aliados para becas a sus alumnos: Gabriela Molina

Trabaja SEE para generar espacios escolares seguros y libres de violencia: Gabriela Molina

Avanza reconversión de telesecundaria en Uruapan para nuevo plantel de bachillerato: Iemsysem

Inaugura UNAM Morelia el Congreso Nacional sobre Materiales de Frontera

Deporte y actividad física, indispensables para una vida saludable: Gabriela Molina
  
DIC
07
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de prevenir que más jóvenes caigan en las adicciones e informar sobre los considerables daños que causan, el sistema educativo Telebachillerato Michoacán (TEBAM), llevó a cabo las pláticas contra las Adicciones a los alumnos de los planteles ubicados en las comunidades de Chiquimitio y Cotzurio, informó el Director General, Juan Carlos Barragán Vélez.
El funcionario estatal manifestó "Estamos construyendo un Michoacán más fuerte, promoviendo los valores en el actuar cotidiano, pero sobre todo es muy importante tratar el tema de adicciones en las aulas educativas de nivel preparatoria, porque los jóvenes, por sus temperamentos son el sector más susceptible y vulnerable ante este tipo de situaciones. Estamos construyendo un Michoacán más fortalecido, pero sobre todo con instituciones educativas preocupadas por impulsar una educación de calidad e integral"
La plática se tituló ?El amor, el humor y las adicciones' y estuvo impartida a más de 100 jóvenes estudiantes del TEBAM por el ponente, el Dr. Sergio Rojas Bautista, adictológo reconocido del estado. El cual informó a los jóvenes sobre las terribles consecuencias que traen consigo las adicciones, lo importante que es mantener una vida más saludable y sobre todo lo sustancial que es tener una buena comunicación con sus familiares.
Estas charlas se continuarán impartiendo en los 210 planteles del estado, a los 12 mil 500 alumnos de las diferentes regiones. Según cifras generadas por el Comité Municipal contra las Adicciones (Comca), el 38.7 por ciento de la población moreliana de entre 12 y 65 años consume tabaco; el 1.7 bebe alcohol diariamente; y el 5.60 por ciento han consumido drogas como: marihuana, cocaína y tranquilizantes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México