Trabajadores de la educación exigen eliminar la Comisión Ejecutiva SNTE-CNTE

Trabajadores de la educación exigen eliminar la Comisión Ejecutiva SNTE-CNTE
MAS DE SINDICATOS

Con firma de revision contractual, SUEUM conserva Contrato Colectivo Intacto

SUEUM aprueba solicitud de Convocatoria para la renovación del Comité Ejecutivo

Acuerda SUEUM ir a marcha con SPUM el próximo jueves

Acuerda SUEUM ir a marcha con SPUM el próximo jueves

Sindicato de Trabajadores Descentralizados de Servicios de Salud de Michoacán "Gral. Lázaro Cárdenas" toma áreas administrativas del Hospital de la Mujer
  
DIC
08
2017
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
Ante arreglos en lo oscurito para integrar una Comisión Ejecutiva integrada por miembros del SNTE y de la CNTE, el Frente de Defensa del SNTE (FREDESNTE) demanda la realización "inmediata" del XV Congreso Seccional para elegir un Comité Ejecutivo Seccional "con representatividad y legitimidad" frente a los agremiados del magisterio michoacano y que se retiren de Michoacán los enviados del CEN del SNTE.
En rueda de prensa, integrantes del FREDESNTE denunciaron que los operadores políticos del CEN del SNTE comisionados en Michoacán, Luis Manuel Hernández León, Héctor Astudillo García y Dimas Sagahón Hernández, impulsaron y concretaron un experimento para eliminar al Comité Ejecutivo de la Sección 18 del SNTE y suplirlo por una Comisión Ejecutiva conformada por SNTE-CNTE.
Indicaron que los comisionados del CEN del SNTE engañaron a Juan Díaz de la Torre y a los trabajadores de la educación en el estado al vender la idea de que la mejor alternativa para Michoacán era instalar esa Comisión "integrada por miembros cuestionables y de facto relevaron, desde el 22 de noviembre, al Comité Ejecutivo Seccional emanado del XIV Congreso Seccional".
Añadieron que tras cancelar el XV Congreso Seccional "pretextando condiciones peligrosamente adversas para su realización", esos operadores políticos decidieron el destino político-sindical de la Sección 18 y con el "increíble argumento de ampliar y fortalecer la membresía institucional" crearon una antiestatutaria Comisión Ejecutiva.
Afirmaron que unilateralmente decretaron un matrimonio contranatura y pretenden hacer creer "que una alianza con la disidencia de la disidencia es lo que permitirá resolver la polarización y la problemática del sector educativo en Michoacán".
Puntualizaron que la multicitada Comisión está integrada por gente expulsada e inhabilitada por la CNTE y carece de representatividad y legitimidad frente a los trabajadores de la educación.
Manifestaron que renunciaron a la posibilidad de ser parte de la farsa montada con el matrimonio "entre presuntos institucionales y democráticos" y no aspiran a "formar parte de una Comisión Ejecutiva que se dirige al precipicio".



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México