NOV 052012 El Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato y autoridades del subsistema, firmaron y depositaron ante la Junta de Conciliación y Arbitraje el Contrato Colectivo de Trabajo con lo que se garantiza la seguridad social y prestaciones de ley para más de 500 trabajadores. La firma de este CCT llega después de 2 años de haber sido creado el Telebachillerato y se espera un recurso de 44 millones de pesos para lo que resta del año, indicó el director general de la institución, Carlos Ruano, quien además precisó que para financiar el 2013, ya se presento una propuesta de 260 millones de pesos. "Hemos actuado responsablemente en todos los casos, este aspecto de la seguridad laboral es uno de los que más nos preocupa y en el que hemos puesto un esfuerzo especial para resolver. Yo creo que poco a poco la gente que colabora en telebachillerato va a poder tener un panorama más claro de esta administración, de nuestros fines y objetivos". Descarto señalar si con la firma del CCT se concluyen los conflictos que venía arrastrando el subsistema, pero aseguro que se mantienen dispuestos al diálogo y negociación para lograr acuerdos. Afirmo que será el próximo jueves cuando se tenga una respuesta a la petición de integrantes del Consejo Estatal de Comunidades para el Fortalecimiento del Telebachillerato, quienes se han manifestado en contra del cierre de 17 planteles y el cambio de modalidad de 31 al Sistema de Educación Media a Distancia (EMSAD). Aunque considero compleja la petición, aseguro que se está buscando dar una respuesta favorable a las comunidades |