NOV 152013 El documento establece que en base al artículo 42 bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, los servidores públicos perciben un aguinaldo equivalente a 40 días de salario, y que el adelanto del 50 por ciento se debe efectuar antes del 15 de diciembre; el resto se pagará antes del 15 de enero de 2014. El aguinaldo que corresponde a los funcionarios de primer nivel, fue establecido el año pasado en el Presupuesto de Egresos 2013; el monto del aguinaldo que percibe el Presidente es menor en comparación con el de senadores y diputados, sin embargo, a diferencia de los legisladores, el mandatario cuenta con la prestación "gratificación de fin año", elevando la suma del beneficio de percepciones al cierre del 2013. El decreto solo establece el adelanto del 50 por ciento del aguinaldo y no refiere adelanto de gratificación a fin de año. El pasado seis de noviembre, durante el sorteo para incentivar el uso de medios electrónicos de pago durante El Buen Fin, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, anunció que uno de los objetivos de adelantar a los burócratas la mitad del aguinaldo, es para que puedan beneficiarse de las promociones de El Buen Fin. Los aguinaldos Presidente de la República Aguinaldo: 76 mil 848 pesos Gratificación de fin año: 319 mil 628 pesos Senadores Aguinaldo: 234 mil 330 pesos Gratificación de fin de año: NO APLICA Diputados Aguinaldo 198 mil 187 pesos Gratificación de fin de año: NO APLICA Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Aguinaldo: 494 mil 046 pesos Auditor Superior de la Federación Aguinaldo: 69 mil 215 pesos Gratificación de fin de año: 306 mil 480 pesos Consejeros de la Judicatura Federal Aguinaldo: 347 mil 361 pesos Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Aguinaldo: 487 mil 878 pesos Consejeros del IFE Aguinaldo: 448 mil 960 pesos FUENTE: Milenio |