Trabajan 250 comerciantes con licencia afuera del mercado Independencia por temporada navideña

Trabajan 250 comerciantes con licencia afuera del mercado Independencia por temporada navideña
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
DIC
20
2012
Valeria Vallejo Morelia, Mich.
Aproximadamente son 250 negocios autorizados que se encuentran en el exterior del mercado Independencia y trabajan por temporadas vendiendo artículos navideños, a comparación de los comercios que se ubican en el interior del mercado, de los cuales ya están establecidos y cuentan con una licencia, así lo dio a conocer el Secretario General de la Unión Niños Héroes de Chapultepec, Francisco Ortíz.

"Los que estamos afuera, somos los que trabajamos por temporadas, que en este caso es la temporada navideña y en seguida la del día de reyes que inicia el 26 de diciembre, los comercios que se encuentran en el exterior del mercado son pertenecientes a diferentes uniones", mencionó.

Las ventas del año pasado en comparación de este 2012 han disminuido en un 60%, las causas que señala Fernando Ortíz son; la situación económica que se vive en todo el país, otra cuestión es la falta del estacionamiento que todavía no tiene el 100% de su funcionalidad.

"Mucha gente se queja por la falta de espacios vehiculares, por ello es una de las causas que más nos perjudican como comerciantes, sin embargo los precios de los artículos navideños no hay ningún incremento, al contrario, algunos están a mitad de precio, por ejemplo; una serie navideña, el año pasado valía 400 pesos, ahora las encuentras desde 300 pesos, por lo que se ha bajado un 25% sobre los precios", aseguró.

Lo que más se vende en esta temporada navideña son esferas las esferas que los fabricantes originarios de Tlalpujahua, así como también, las series que vienen de china y la fruta ahora que empiezan las tradicionales posadas.

De esta manera al Secretario General de la Unión Niños Héroes de Chapultepec, enfatizó que las series navideñas no hay fabricante mexicano, es el motivo por el cual se traen desde China, "toda la serie viene con su norma oficial mexicana, la cual significa que está autorizada por la Secretaría de Hacienda, entonces es por eso que la gente debe tener precaución al adquirir productos en negocios que se encuentran en la calle, ya que pueden resultar que lo que adquirió sea fayuca", sentenció, Fernando Ortíz.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México