Trabajan en estrategias de prevención para la violencia escolar

Trabajan en estrategias de prevención para la violencia escolar
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
FEB
21
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, presentó en la cuarta sesión ordinaria del Consejo preventivo de la violencia escolar en el Estado de Michoacán, la gama de programas mediante las cual impulsan la participación de los miembros de la sociedad en las tareas de seguridad pública.

Esto, con la finalidad de coordinar esfuerzos con los enlaces de las distintas dependencias del gobierno, quienes buscan garantizar a los estudiantes de esta entidad federativa el pleno respeto a su vida, dignidad, integridad física y moral.

En esa línea, la directora de Participación Ciudadana, Sandra América Noriega Guzmán, manifestó que la dependencia a su cargo, de enero 2013 al presente, han llevado a cabo más de 4 mil actividades, logrando con ello 173 mil 237 impactos directos en la ciudadanía.

Ante esto, señaló que se han creado 372 comités vecinales, 86 enlaces con escuelas y nueve empresariales, con quienes se ha trabajado con el objetivo de lograr la participación de alumnos, profesores, administrativos y padres de familia, así como de la sociedad en general, en la prevención y solución de la inseguridad que afecta a cada uno de estos sectores.

Ello, mediante la reducción de los factores de riesgos en su entorno, así como el impulso de la formación ética de una cultura de la legalidad y no violencia; temática que se promociona a través de pláticas y talleres.

Un hecho que con la aprobación del Protocolo del Consejo preventivo de la violencia escolar en el Estado de Michoacán, la Secretaría de Educación, en coordinación con las secretarías de Seguridad Pública, de Salud, de los Jóvenes, de Pueblos Indígenas, gobiernos municipales y consejos de Participación Social, implementará y desarrollará acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de los deberes y el ejercicio de los derechos de los miembros de la comunidad educativa.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México