Trabajan Sedeco, Cofemer y BM en impulsar 5 sectores productivos ejes de la economía

Trabajan Sedeco, Cofemer y BM en impulsar 5 sectores productivos ejes de la economía
MAS DE ECONOMIA

Empleos temporales impulsan el rescate del lago de Pátzcuaro

Con Bedolla se han creado más de 30 mil nuevos empleos formales: Sedeco

Disponibles 249 mdp en créditos para impulsar a emprendedoras: Sí Financia

En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco

Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco
  
NOV
23
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de implementar en Michoacán de manera más eficaz, la profunda política de mejora regulatoria impulsada por la Federación, en el estado se enfocarían los esfuerzos en cinco sectores primordiales para impulsar el crecimiento y lograr la consolidación económica de la entidad.

Así lo señaló el secretario de Desarrollo Económico, Antonio Soto Sánchez, quien sostuvo una reunión con personal de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria y el Banco Mundial, para trabajar en conjunto sobre esos aspectos y así mejorar los indicadores.

De esta forma, el primer sector relevante será el de comercio al por menor y que tiene un crecimiento anual del 10 por ciento. El segundo es el de manufactura con un crecimiento del 3 por ciento anual.

El tercero es el de servicio inmobiliarios y el cuarto el de la industria agrícola, con un crecimiento anual del 1.7 por ciento y cuatro por ciento, respectivamente. Mientras que el quinto es el de transportes y almacenamiento con un crecimiento anual del cinco por ciento.

El objetivo primordial de la reunión fue el de analizar el marco regulatorio de estos cinco sectores, todo como parte del programa de Justicia Cotidiana en Materia de Mejora Regulatoria.

Ahora corresponderá en conjunto hacer un diagnóstico del marco regulatorio y acciones de simplificación validadas por los involucrados y posteriormente hacer un memorándum de reforma para cada marco regulatorio analizado y darle trámite.

A la reunión con el secretario Soto Sánchez acudieron Tanja Goodwin y Lucia Villarán, por parte del Banco Mundial, mientras que por la Cofemer asistió José Daniel Jiménez, coordinador General de Proyectos Especiales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México