Trabajo conjunto para mantener Espacio Emprendedor, pide Sedeco a empresarios

Trabajo conjunto para mantener Espacio Emprendedor, pide Sedeco a empresarios
MAS DE ECONOMIA

Con Bedolla se han creado más de 30 mil nuevos empleos formales: Sedeco

Disponibles 249 mdp en créditos para impulsar a emprendedoras: Sí Financia

En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco

Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco

Por Cuaresma, Gobierno estatal ofertará pescados y mariscos a precios bajos
  
JUL
07
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El secretario de Desarrollo Económico de Michoacán, Ricardo Bernal Vargas hizo un nuevo llamado a las cámaras y organismos para que sigan participando y que Espacio Emprendedor se mantenga ante el inminente relevo en las administraciones estatal y municipales, "que pueda seguir apoyando a miles y miles de empresas".

El funcionario estatal informó que la próxima semana estarán formalizados los Patronatos de cada uno de los Centros Espacio Emprendedor, de los que el sector empresarial forma parte.

Ante integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEEM), refirió que a finales de julio se espera inaugurar el Espacio Emprendedor de Zacapu, en tanto que el de La Piedad sería en la primera quincena de agosto, por lo que al concluir la administración de Silvano Aureoles Conejo, serían cinco los que estén en operación.

Presenta programa de innovación empresarial

El titular de la Sedeco participó este miércoles en la presentación del Programa Regional de Innovación y Aceleración Económica, que el Instituto para la Capacitación, Investigación e Innovación hizo a líderes de cámaras y organismos empresariales afiliados al CCEEM.

Al respecto, se expuso que este programa busca reforzar cinco de los 11 pilares de competitividad empresarial, como son innovación, dinamismo y sofisticación de negocios, aprovechamiento de infraestructura y tamaño de mercado.

La propuesta es en dos tipos de programas: de implementación de laboratorios de innovación en Pymes, para 20 empresas, y de aceleración de negocios clave Pymes, para ocho empresas; con ambos se busca mantener 3 mil 656 empleos.

Bernal Vargas expuso que en un esfuerzo conjunto entre el Instituto, como aliado estratégico de Espacio Emprendedor, y la Sedeco, se brindará subsidio de hasta el 55 por ciento para las 28 empresas que participen en la capacitación, con la que se busca su aceleramiento e innovación.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México