NOV 112020 Este miércoles, el diputado por el Distrito de Puruándiro presentó ante el Pleno Legislativo, una iniciativa para reformar la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado, a fin de que el Consejo y la Coordinación referidos de manera conjunta coadyuven en el diseño, implementación, ejecución e incluso en la evaluación de todas aquellas políticas, programas y acciones públicas que por razón de su naturaleza correspondan al medio ambiente y a la salvaguarda de la vida de las personas. "La contaminación, las epidemias y las plagas constituyen también un desastre, y que decir de los demás fenómenos, como los hidrometeorológicos o los geológicos, que todos ellos son ocasionados por cambios repentinos en los ecosistemas, que, siempre ponen en riesgo a la población cercana a los mismos". El también integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática recordó que no es nuevo afirmar que el desequilibrio ecológico a causa de la actividad humana, trae consigo un riesgo inminente para su propia subsistencia y seguridad". Humberto González destacó como parte indispensable del diseño institucional y de participación, que Michoacán logre mantener un verdadero desarrollo sustentable, de la mano de todas y cada una de las dependencias involucradas en los temas de protección al ambiente, quienes desde su participación como órganos tomadores de decisiones podrán ejecutar e intervenir en un trabajo transversal. Consideró que es momento de seguir avanzando en generar una cultura de prevención, y de que se establezca en armonización de la legislación para fortalecer las acciones, que, por una parte, realiza la Coordinación Estatal de Protección Civil y por otro lado la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático, que ayudarán para el desarrollo de un ordenamiento territorial, seguro, resiliente y sostenible, que no impliquen o generen un riesgo para la sociedad michoacana. |