Tractocamión choca contra barda perimetral de caseta de cobro de Zinapécuaro

Tractocamión choca contra barda perimetral de caseta de cobro de Zinapécuaro
MAS DE POLICIACA

Choque vehicular múltiple deja 3 heridos en Morelia

Motociclista gravemente herido al chocar contra camioneta, en Uruapan

Bomberos Voluntarios de Apatzingán sofocan cinco incendios en menos de una hora

Choque frontal en la Cuatro Caminos-Apatzingán deja tres lesionados

Tráiler tipo "madrina" sale de la carretera en la Siglo XXI; hay un lesionado leve
  
MAY
25
2023
Staff IM Noticias Cherán, Mich. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), otorgó reconocimiento y estímulo económico al Trío de Pireris Santa Cecilia, con la finalidad de visibilizar, incentivar y revalorar a las personas con trayectoria en la pirekua, que a través de su aportación, sensibilidad, creatividad y trabajo mantienen vivo el legado del canto tradicional del pueblo purépecha.



En el marco del Día del Compositor y la Compositora Purépecha, la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, congratuló a las y los artistas de este importante legado y refrendó el compromiso de la administración estatal que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en favor de la preservación, fomento y visibilización de las tradiciones y riqueza cultural de los pueblos michoacanos.



Fue en el año de 1992, en San Antonio Tierras Blancas, Los Reyes, que nace el Trío de Pireris, integrado por Esperanza Ruíz Flores en la guitarra, Raquel Antonio Ruíz en el contrabajo, y Raúl Martínez Agustín, en el requinto. Desde entonces, se distingue por la presencia de mujeres, quienes además de ser ejecutantes también aportan con sus composiciones.



Las pirekuas que interpretan son de su autoría y cuentan con un repertorio aproximado de 110 composiciones, mismas que son inspiradas en su entorno social y comunitario, entre milpas, arados y trojes, sobre los sucesos de la vida cotidiana y el entorno que les envuelve.



La pirekua, canto tradicional purépecha, fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO el 16 de noviembre de 2010, por lo que el Gobierno del Estado tiene el compromiso de implementar medidas para su salvaguardia.

­


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México