"Tránsito de Venus" por el Sol podrá ser visto desde el DF

"Tránsito de Venus" por el Sol podrá ser visto desde el DF
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
MAY
29
2012
Redacción México, D.F. El fenómeno en el que el planeta Venus pasa frente al Sol, llamado Tránsito de Venus, podrá ser apreciado del 1 al 5 de junio en la capital del país, por lo que Universum, Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha planeado diversas actividades respecto a este movimiento astronómico.

Para disfrutar de este singular fenómeno que se repetirá en 2117 y que se puede apreciar con el uso de filtros solares adecuados, el Universum ofrecerá conferencias magistrales, talleres, una puesta en escena, observaciones nocturnas y actividades para niños, informó mediante un comunicado.

Los interesados podrán disfrutar, el viernes 1 de junio, de la videoconferencia desde el Observatorio Astronómico Nacional, que será dictada por el especialista del Instituto de Astronomía (IA), de Ensenada, Marco Moreno Corral.

El sábado 2 de junio, del IA de la UNAM Rafael Costero estará a cargo de la conferencia magistral "Tránsito de Venus 2012", mientras que el lunes 4 de junio Rafael Costero explicará "El Tránsito de Venus y la distancia al Sol".

Ese mismo sábado, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de la puesta en escena "Una historia olvidada o 1874 el primer viaje internacional de científicos mexicanos", ganadora del Concurso de Teatro Científico Callejero, del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal (ICyTDF).

Las observaciones solares, se llevarán a cabo el 1, 2, 4 y 5 de junio, mientras que las nocturnas se podrán disfrutar, si las condiciones de tiempo lo permiten, el viernes 1 y el martes 5 de junio.

Con el objetivo de que los asistentes conozcan a detalle este fenómeno astronómico, del 1 al 5 de junio se realizarán explicaciones sobre el tránsito de Venus.

El viernes 1 y el lunes 4 de junio, se proyectará el documental "Venus project" y del l al 5 se llevarán a cabo talleres astronómicos.

Finalmente para el público infantil se han preparado, del 1 al 5 de junio, diversas actividades, entre las que destacan "Sudoku astronómico", "Lotería astronómica", "Construye tu nave espacial" y "Ddibuja el cosmos con nosotros".

Cabe señalar que para observar el Tránsito de Venus, es necesario emplear filtros solares adecuados y considerar que ver directamente al Sol puede causar daños irreversibles en la retina e incluso ceguera.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México