NOV 122020 Recordó que fue él quien propuso el programa de "Borrón y Cuenta Nueva", que ya se concretó para los particulares y este paso significa la continuación de dicha propuesta, ahora en el caso del transporte público. En reunión de las comisiones unidas de Hacienda y Deuda Pública, Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Comunicaciones y Transportes, esta última, presidida por Arvizu Cisneros, se consideró que las actuales condiciones económicas, sociales y de salud que se viven en todo el mundo como consecuencia de la pandemia provocada por el virus SARS-COV-2 requieren acciones que les permitan a los ciudadanos y concesionarios realizar trámites que les son necesarios. Considerando las dificultades económicas que pudieran tener para realizar los trámites, el proyecto de decreto permitirá a los ciudadanos del Estado de Michoacán de Ocampo cumplir con sus obligaciones fiscales, e incentivarlos para que procedan a la regularización de sus vehículos de transporte público y privado. Salvador Arvizu agregó que las acciones en materia hacendaria que en este momento pueden ayudar tanto a los ciudadanos como a los gobiernos, es la posibilidad de realizar descuentos en el pago de derechos y sus accesorios, entre ellos, los que se refieren a los Servicios de Registro y Control Vehicular de Transporte Particular y Servicios de Transporte Público. Finalmente, el legislador emanado del Partido del Trabajo resaltó la importancia de la solidaridad social, con quienes han resultado más afectados por la pandemia y les cuesta mucho trabajo llevar comida a sus hogares. |