NOV 052013 La mañana de este martes nuevamente transportistas paralizaron la ciudad, no hay servicio de taxis y tampoco de camionetas Urvan que comunican a las tenencias de La Mira, Las Guacamayas y Playa Azul, entre otras comunidades. Aunado a ello, los comerciantes del primer cuadro de la ciudad cerraron sus establecimientos, las escuelas no abrieron sus puertas y los padres de familia optaron por no arriesgar la integridad física de sus hijos ante la difícil situación que se vive en esta región costera. Además, las calles se pueden apreciar parcialmente vacías, la gente aparte de no tener en que trasladarse para atender asuntos personales, prefirieron no salir de sus casas ante cualquier eventualidad que pudiera registrarse, toda vez que se percibe un tensa calma, a pesar de que cientos de soldados patrullan avenidas, comunidades y hasta los últimos rincones. Desde el lunes anterior poco después de las 18:00 horas, los choferes decidieron no trabajar y pararon sus unidades del servicio público hasta ya por la noche, retirándose todos a sus respectivos lugares de vivienda pero, la mañana de este martes, de nueva cuenta los operadores continuaban con el paro de labores, sin que alguno de ellos argumente cuál es el motivo. Debido a ello, el mismo lunes los trabajadores, estudiantes y población en general, tuvieron que caminar largas jornadas, toda vez que no encontraron alguna forma de hacerlo a través de los autos de alquiler, (taxis), ya que los choferes se sumaron a la paralización del puerto. Cabe señalar, que el lunes pasado alrededor de las 08:00 horas, el Ejército Mexicano arribó a las instalaciones de Seguridad Pública Municipal y desarmó a los policías y los acuarteló hasta las 13:00 horas en que llegó el presidente municipal para informarles que tenían que acudir a un curso de capacitación al parecer a la ciudad de Morelia. Muchos dijeron a este medio, que no asistirían porque no tienen respaldo alguno de parte del edil ni tampoco del director o subdirector del cuerpo policíaco, por lo que únicamente un grupo de cerca de 50 personas abordó un autobús que enfiló a la ciudad de Morelia en donde se sabe que llegaron ya por la noche al campamento localizado a la salida a Mil Cumbres. Otro tanto de policías se entrevistó con el alcalde Arquímides Oseguera, exponiéndole su condición y exigiéndole más respaldo para realizar su trabajo. En esta ciudad, se aprecian los patrullajes de los militares por distintos puntos, con el firme propósito de proteger a la ciudadanía, el comercio y a la gente de esta región costera, afirmaron autoridades federales y estatales. |