Tras abandonar filas de unos, desertores crean tres nuevos cárteles

Tras abandonar filas de unos, desertores crean tres nuevos cárteles
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
FEB
18
2013
Redacción IM Noticias México, DF Tres nuevos cárteles conformados por desertores de otras agrupaciones del tráfico de drogas compiten regionalmente en zonas del Pacífico, el occidente y el Golfo de México con los cárteles de Sinaloa, del Golfo y Los Zetas.

De acuerdo con el periódico La Jornada, que cita a funcionarios del gabinete de seguridad, la Procuraduría General de la República (PGR) tiene conocimiento de que Sangre Z, Golfo Nueva Generación y La Corona tienen alta capacidad de fuego y organización.

Incluso, se sabe que en algunas zonas del país cobran derecho de piso a los narcotraficantes que utilizan sus rutas hacia Estados Unidos.

Sin embargo, menciona la investigación del diario, a diferencia de Los Zetas, los integrantes de Golfo Nueva Generación y Sangre Zeta no trafican con indocumentados ni extorsionan.

Según el gobierno federal, 70 grupos regionales controlan la distribución de drogas en México, pero La Corona, Golfo Nueva Generación y Sangre Z son consideradas las agrupaciones emergentes más importantes del centro y norte del país, mientras que en la zona sur domina el cártel Independiente de Acapulco.

Golfo Nueva Generación fue creado en Matamoros, Tamaulipas, cuna del cártel del Golfo, fundado por Juan Nepomuceno Guerra, inicialmente dedicado al contrabando.

En tanto, el surgimiento de Sangre Z está relacionado con la presunta muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, en noviembre de 2012, en Coahuila. Las diferencias entre los operadores regionales se dieron debido a un rompimiento con el segundo de la organización, Miguel Ángel Treviño Morales, detalla La Jornada.

La Corona, detalla el matutino, surgió de narcotraficantes que servían al cártel de Sinaloa y eran leales a Ignacio Coronel Villarreal, Nacho Coronel, abatido por militares el 29 de julio de 2010 en una vivienda en el municipio de Zapopan, Jalisco.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México