Tras reforma educativa, SNTE integra a padres de familia

Tras reforma educativa, SNTE integra a padres de familia
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
MAY
08
2014
Gerardo Castillo Morelia, Mich. Luego de la aprobación de la Reforma Educativa en Michoacán ya se realizan acciones que permitan que padres de familia se integren al proceso educativo de sus hijos y se inmiscuyan en la labor de los docentes, pues este jueves se realizó bajo el programa Maestro por un Día, una labor de involucramiento que fue organizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en todo México.
Jorge Sandoval Delgado integrante de la sección 18 del SNTE el proyecto se realizó en 320 centros educativos de educación básica en diferentes puntos de la entidad y sus resultados se darán a conocer el próximo 15 de mayo, en l marco del Día del Maestro a nivel federal.
Explicaron que el programa consistió en que padres de familia impartieran las clases a los alumnos a fin de conocer la experiencia que vive un profesor cotidianamente y el ejercicio principal se llevó en la Escuela Primara David G. Berlanga ubicada en Morelia.
Sandoval Delgado expresó que se pretende que se mejore la comunicación entre padres de familia y maestros, además que se integren a la estructura magisterial al conocer o estar enterados de quienes son los superiores de sus áreas como los con los supervisores y jefes de sector.
Agregó que la educación comienza desde el hogar y es la escuela la que funge como un complemento de la educación en el aspecto académico, pero es necesario el trabajo no solo de los profesores, sino también de los padres de familia y de las propias autoridades para obtener mejores resultados educativos.
Informó que con la conformación de los Consejos Escolares de Participación Social las jefas o jefes de familia tendrán que ser más participativos en la educación de sus hijos, de ahí la importancia de que se involucren en el apoyo para la realización de las tareas de las nuevas generaciones de estudiantes.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México