NOTICIAS  >  SALUD
Trastornos del sueño pueden causar daños a la salud mental, advierte SSM

Trastornos del sueño pueden causar daños a la salud mental, advierte SSM
MAS DE SALUD

SSM implementa medidas sanitarias por inundación en Ecuandureo

SSM emite alerta sanitaria por producto falsificado Agrifen® RLX

SSM emite recomendaciones para un verano seguro en playas y balnearios

SSM despliega personal técnico en municipio de Morelos tras intensas lluvias

SSM ofrecerá implantes anticonceptivos gratuitos en Zamora
  
JUN
08
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Los trastornos del sueño pueden desencadenar problemas de salud mental como depresión, ansiedad, y en muchas ocasiones abuso de sustancias, por ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población que padece de insomnio constante a que acuda con un especialista.

El no dormir también ocasiona disminución de la concentración, falta de energía física, y alteraciones del comportamiento y de las emociones como irritabilidad, que afectan de modo importante en su calidad de vida.

La SSM pone a disposición de la población la atención médica gratuita en el Hospital Psiquiátrico Dr. José Torres Orozco, donde se atienden este tipo de padecimientos de manera gratuita y oportuna.

El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente en la población, se acompaña de un nivel significativo de malestar o deterioro de áreas importantes del funcionamiento humano.

También se encuentra la apnea obstructiva del sueño, la cual es reconocida como un problema mundial de salud pública debido a que es un factor de riesgo independiente para enfermedad cardiovascular, síndrome metabólico, accidentes y mala calidad de vida. El tratamiento oportuno con presión positiva disminuye significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares fatales y no fatales.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino (Ensanut MC 2016), los trastornos del sueño más reportados son el insomnio en un 22.1 por ciento, y el síndrome de apnea obstructiva del sueño con un 32.8 por ciento,

Por ello, la SSM recomienda mantener condiciones ambientales adecuadas para dormir, evitar comidas copiosas cercanas a la hora de dormir, evitar consumo de sustancias con cafeína sobre todo a partir de las 17:00 horas, permanecer en cama de siete a ocho horas, y evitar siestas largas durante el día.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México