JUL 262022 Señaló que en Quintana Roo, entidad que se distingue por su turismo internacional, la Ley de Movilidad establece que: "[?] la prestación del servicio público de transporte contratado a través de plataformas tecnológicas o digitales requerirá contar con la concesión del Instituto [?]". El Presidente de la Junta de Coordinación Política expuso que también se está analizando la viabilidad de tipificar como delito en el Código Penal de Michoacán el hecho de prestar el servicio de transporte público sin la concesión correspondiente, tal y como ya se dispone en el Código Penal de Tabasco: "Al que por si o por interpósita persona, preste el servicio de transporte público de pasajeros, de carga, mixto o especializado, en cualquiera de sus modalidades, sin contar con la concesión, autorización o permiso de la autoridad competente, se le impondrá prisión de dos a seis años [?] El integrante de la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes, dijo que no se deben ignorar las graves afectaciones ocasionadas por Uber en más de 40 países publicadas en las semanas previas en diversos medios de comunicación por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación. |