AGO 152016 Registrado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la maestría ofrece la posibilidad a los estudiantes con los mejores promedios, de contar con una beca durante sus estudios de posgrado. El programa ofrece tres líneas de investigación: Modelación analítica, control de vibraciones y medición experimental en estructuras; Caracterización de materiales avanzados de construcción; así como Resiliencia y diseño estructural sustentable ante fenómenos naturales. Al término del posgrado, los egresados tendrán la capacidad para resolver problemas de gran complejidad, así como preparar personal para el desarrollo de actividades académicas de alto nivel y de investigación. Los requisitos para el ingreso son: título profesional de Ingeniero Civil o de una licenciatura afín, cedula profesional, memorándum de calificaciones de licenciatura, tres fotografías tamaño infantil, certificado médico expedido por la UMSNH, además de cursar y aprobar un curso propedéutico de computación o cubrir éste requisito con un examen escrito y acreditar examen escrito de matemáticas y estructuras. El proceso de inscripciones cierra el próximo viernes 19 de agosto en el edifico de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, en horario de 8:00 a 20:30 horas, el curso propedéutico inicia el lunes 5 de septiembre, los exámenes de ingreso se aplicarán el 9 de diciembre, para iniciar con el curso de la Maestría el miércoles 1 de marzo de 2017. Mayor información dirigirse con los doctores Ignacio Cruz Díaz o Carlos Chávez Negrete a los teléfonos (443) 304 10 02 y 322 35 00 extensión 4346, correo electrónico posgrado_civil_umsnh@yahoo.com y cachavez@umich.mx, o bien en la página http://www.posgfic.estructuras.umich.mx |