UMSNH abre nueva convocatoria para Posgrado de Maestría en Historia

UMSNH abre nueva convocatoria para Posgrado de Maestría en Historia
MAS DE UNIVERSIDAD

Talento y alto nivel de competencia se mostró en las visorias del equipo femenil de TDP de la UMSNH

Abierta convocatoria de becas de Fundación Telmex Telcel; UMSNH invita a las y los estudiantes a participar

Cientos de aspirantes se registran en visoría del equipo femenil de TDP de la UMSNH 

Histórico crecimiento de matrícula en Idiomas durante la gestión de Yarabí Ávila

Nicolaitas participarán en el Congreso Internacional del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico
  
JUN
20
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la finalidad de formar especialistas en el campo de las Ciencias Históricas, capaces de analizar y explicar los procesos y fenómenos históricos desde una perspectiva interdisciplinaria y continental, así como impartir la docencia a nivel superior, la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, invita a los interesados en el área, a ingresar a su Programa Institucional de Maestría en Historia.
El programa tiene competencia internacional y consta de cuatro semestres, con opción en Historia Regional Continental e Historiografía.
Cuenta con cinco Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC): Historia del estado, las ideas y las instituciones en México y América Latina; Historia social, política y de la cultura; Historia de las relaciones Internacionales; Historiografía y Teoría de la historia; así como Geografía, Economía y Región de México y América Latina.
Es requisito indispensable para los interesados tener compromiso de dedicación de tiempo completo al programa, contar con título de licenciatura preferentemente en historia o áreas afines, promedio mínimo general de ocho en la escala del uno al diez, aprobar el examen de evaluación de capacidad de síntesis, análisis y expresión escrita con un mínimo de ocho, además de sostener una entrevista con el Comité de Admisión del Programa.
La fecha límite para la recepción de solicitudes es el próximo 13 de octubre, el curso inicia el 5 de marzo de 2018 por lo que los resultados serán publicados a más tardar el 30 de noviembre del presente año; los aspirantes aceptados que reúnan los requisitos señalados en la convocatoria, serán propuestos para obtener una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Para más información dirigirse a los teléfonos (443) 327 00 03 y 322 35 00 extensión1274, con el doctor José Alfredo Uribe Salas, en el correo electrónico jausalas@gmail.com para la opción en Historia Regional Continental, en tanto que para la opción en Historiografía, dirigirse con el doctor Miguel Ángel Gutiérrez López en el correo manglar21@gmail.com

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México