UMSNH busca impactar positivamente al sector productivo a través de la Maestría en Producción Agrícola

UMSNH busca impactar positivamente al sector productivo a través de la Maestría en Producción Agrícola
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH y STUMICH trabajan en equipo; anuncian recategorización de 300 sindicalizados

Atlético Morelia-UMSNH hará su debut en la Copa Promesas 2025

Más de mil docentes de la UMSNH beneficiados con el Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico

A seguirse preparando para mantener el liderazgo, convocan a egresados de la Facultad de Ingeniería Eléctrica

UMSNH logró su séptimo triunfo consecutivo en el Torneo de Verano de la Liga Municipal
  
DIC
23
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, invita a los egresados de licenciatura en áreas afines a participar en la convocatoria para el ingreso al Programa de Maestría en Producción Agrícola, con reconocimiento en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El programa pretende ayudar a mejorar el sector productivo a través de la aplicación de métodos y tecnologías por profesionales especializados, que hagan más eficiente y redituable la producción en las distintas áreas del campo, además de cubrir la demanda de actualización profesional y aplicación de métodos y técnicas de vanguardia, con impacto positivo en las distintas actividades de producción agrícola, pecuaria, forestal y acuícola.
La Maestría cuenta con opción terminal en cuatro diferentes áreas: Agrícola, Pecuaria, Forestal, Acuícola y Agronegocios, con la posibilidad para los aceptados al programa de contar con una beca, misma que estará sujeta a los lineamientos y aprobación por parte del Conacyt.
Los requisitos para ingresar al programa son: título de licenciatura en alguna disciplina afín a las opciones terminales, contar con un promedio mínimo de ocho en el último grado de estudios, presentar y obtener un mínimo de 950 puntos en el examen CENEVAL-EXANI III profesionalizante, así como acreditar el examen de inglés equivalente a 910 puntos del EXANI III o TOEFL 350 puntos.
Los interesados deberán además presentar una propuesta de trabajo máximo de 5 cuartillas, carta de intención dirigida al coordinador del Programa, dos cartas de recomendación de académicos o profesionistas de reconocido prestigio, carta del tutor en la que se indique el interés por incorporar al estudiante a un proyecto de investigación, currículum vitae en extenso del aspirante y un resumen curricular del tutor, así como presentar una entrevista con el comité de selección.
La recepción de solicitudes ya se encuentra abierta y tiene como fecha límite el próximo 9 de enero en las oficinas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales con el coordinador de área al que se aspire ingresar, en días hábiles de 8:30 a 14:30 horas.
Para mayor información y trámite de registro, dirigirse con la doctora Melba Ramírez González, coordinadora general del Programa, correo electrónico melbaramirezmpa@gmail.com, teléfono (443) 322 35 00 extensiones 5241, 5222 y 5242 o bien consultar la página http://www.iiaf.umich.mx/produccionagropecuaria.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México