UMSNH fortalecerá cátedra en Derecho Agrario

UMSNH fortalecerá cátedra en Derecho Agrario
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
JUN
17
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Derecho Agrario es una materia fundamental para el desarrollo del país, sin embargo, se ha dejado de lado en México; por ello la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a petición de los mismos ejidatarios, buscará fortalecer la cátedra en la materia además de ofrecer la capacitación necesaria a los abogados que hoy prestan servicio a los trabajadores del campo.

El Rector de la UMSNH, Salvador Jara Guerrero, manifestó lo anterior ante los comisariados ejidales de todo el estado reunidos en la Casa de Gobierno para realizar un trabajo de análisis dentro de la Reunión Extraordinaria del COPECOSE (Comité Permanente de Control y Seguimiento), titulada: La Reforma para la Transformación del Campo", convocada por la Secretaría de la Reforma Agraria y la Procuraduría Agraria en Michoacán, evento al cual asistió el rector como invitado especial.
Ante la presencia del Delegado Federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Jesús Ramón Camacho Rodríguez, el Subsecretario de Gobernación, Fernando Cano Ochoa, el Delegado Federal de la Procuraduría Agraria, José Jorge Campos Murillo y el Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, el rector de nuestra Máxima Casa de Estudios, explicó a los presentes que "mi presencia obedece a la invitación que las autoridades agrarias han hecho a la UMSNH, para encontrar las fórmulas de participación desde la academia en los problemas de México

Subrayó que el Derecho Agrario "es una materia fundamental que en México se ha dejado de lado. Por ello, compartiré sus inquietudes con el director de la Facultad de Derecho para que fortalezcamos la cátedra en Derecho Agrario y además participemos en la capacitación de quienes ustedes nos digan, para proteger mejor sus intereses".

En el evento estaban presentes aproximadamente 200 Comisariados Ejidales, además del Representante de la Organización El Surco, estaban también los representantes de la Confederación Nacional Campesina, Roberto Carlos López; el Representante de la Central Campesina Cardenista, Carlos González López.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México