UMSNH invita al Primer Congreso Nacional de Historia y Ciencias Sociales

UMSNH invita al Primer Congreso Nacional de Historia y Ciencias Sociales
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
ABR
29
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el propósito de contar con un punto de reunión académico, vivencial y formativo para los investigadores de las distintas disciplinas sociales y humanas, creando un intercambio de trabajo y conocimiento que fortalezca el crecimiento profesional, individual y colectivo de los distintos investigadores y grupos de trabajo participantes, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de su Facultad de Historia, invita a estudiantes, profesores e investigadores de la institución y carreras afines, a formar parte del Primer Congreso Nacional de Historia y Ciencias Sociales.

Se ha confirmado ya la participación de 24 instituciones de educación superior incluida la Casa de Hidalgo, para asistir al evento que tendrá lugar en el Museo Mina Dos Estrellas en el Pueblo Mágico de Tlalpujahua, Michoacán, los días 26 y 27 de mayo próximos, donde se analizarán las diversas líneas de investigación por etapas, correspondientes a la Historia de México y América Latina, durante el periodo comprendido entre los siglos XVI y XX.

Para tal efecto, el grupo de académicos que conforman el Comité Organizador, convocó a investigadores y tesistas de las diferentes universidades públicas y privadas del país y del extranjero, a presentar sus propuestas de ponencia, de las cuales fueron aceptadas 70 provenientes de 22 institutos e instituciones de educación superior nacionales.

Con temas que giran en torno a la Historia y Sociedad, Educación, Cultura, Tradiciones y Costumbres, Comunidad y Desarrollo, Estudios Internacionales y Teoría de lo Social, durante el periodo antes mencionado, el Congreso contará además con la participación de dos instituciones colombianas: la Universidad Pontificia Javeriana; y la Universidad Industrial de Santander, a través de su Facultad de Economía y Facultad de Historia y Archivística.

Mayor información sobre el proceso de inscripción, acudir al edificio de la Facultad de Historia, ubicado en Av. Universidad número 1600, colonia Villa Universidad en Ciudad Universitaria, teléfonos (443) 327 00 03 y 322 35 00, extensión 1274, o bien en el correo electrónico congresonhcs@hotmail.com.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México