UMSNH invita al "XI Congreso Mexicano de Etnobiología"

UMSNH invita al "XI Congreso Mexicano de Etnobiología"
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH mantiene su dominio en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Yarabí Ávila compromete impulsar a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Apatzingán

UMSNH tendrá equipo femenil de TDP; administración de Yarabí Ávila impulsa su conformación

A seguir implementado estrategias firmes que abran más espacios para las mujeres, convoca Yarabí Ávila

Resultados de examen de admisión a la UMSNH reflejan el esfuerzo académico de aspirantes: Secretario Académico
  
ABR
17
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo invita a su comunidad académica y estudiantil, a participar en el "XI congreso mexicano de Etnobiología: aportes a la investigación transdisciplinaria desde el quehacer etnobiológico".

Este evento académicó tendrá lugar del 11 al 15 de junio organizado de manera conjunta por instituciones educativas y de investigación de la región Centro-Occidente del país, entre las que se encuentra la UMSNH a través de su Facultad de Biología, la ENES UNAM Campus Morelia y la Asociación Etnobiológica Mexicana (AEM).

Cabe señalar que el Congreso Mexicano de Etnobiología, se ha desarrollado desde hace más de 20 años y se ha convertido en uno de los foros más importantes para la presentación de investigaciones en esta disciplina, no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional.

Los temas que se abordarán en el Congreso giran en torno a las tradiciones disciplinares, que incorpora las experiencias y los trabajos de las líneas de investigación Etnobiológica y por marcos teórico-metodológicos particulares que integran las ramas de la Etnobiología: cultural, económica, ecológica y evolutiva.

La Etnobiología es una disciplina relacionada con la resolución de problemas socio-ecológicos, ello incluye las experiencias y los trabajos relacionados principalmente con los territorios bioculturales y la seguridad, soberanía alimentaria, adaptación y mitigación al cambio climático, el acceso al territorio, el agua y los recursos naturales, la sustentabilidad así como los movimientos indígenas y campesinos en la defensa del territorio.

También toca temas emergentes y transversales se proponen las experiencias y los trabajos teórico prácticos relacionados con el diálogo de saberes y la transdisciplina, la ética en el desarrollo de los procesos de investigación-acción etnobiológica, los procesos educativos en el ámbito de la enseñanza de la Etnobiología así como de la educación intercultural, la perspectiva de género y la ecología política.

Esta temática se desarrollará a través simposios, mesas redondas, conferencias magistrales, presentaciones orales libres, presentaciones de carteles, encuentros, foros y conversatorios transdisciplinarios a lo largo del Coloquio.

Como ponentes, conferencistas, autores de talleres y carteles participarán académicos, estudiantes, organizaciones civiles, productores y demás actores sociales interesados en compartir avances, resultados y experiencias en torno al estudio, revaloración y defensa de la diversidad biocultural de México.

Los interesados en participar en el evento, pueden solicitar mayores informes en la página oficial del evento: http://132.248.172.189/XICongreso/index.php.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México