UMSNH y CIDAM fortalecen alianza estratégica

UMSNH y CIDAM fortalecen alianza estratégica
MAS DE EDUCACION

Gaby Molina: Una hazaña, reducción de la pobreza en Michoacán

Michoacán impulsa talento de más de mil jóvenes con becas de movilidad

Tecnológico de México reconoce compromiso de Michoacán con la educación superior: Iemsysem

Pinto Mi Escuela, espacios que inspiran a aprender: Gabriela Molina

Apuesta Iemsysem por educación científica y tecnológica para transformar el estado
  
FEB
25
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la finalidad de fortalecer la alianza estratégica entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario (CIDAM) se celebró reunión de trabajo presidida por el rector nicolaita Raúl Cárdenas Navarro y la directora ejecutiva Elisa López Loeza.

En esta reunión se enfatizó uno de los objetivos del CIDAM en participar en las cadenas agroalimentarias para elevar su competitividad técnica y económica, sus beneficios sociales y su desempeño ambiental, articulando a nivel estatal, nacional e internacional las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación, mediante la mejora continua de estos procesos buscando la satisfacción del cliente.

La Universidad Michoacana, en su carácter de socio propietario, busca ofrecer servicios a la sociedad de una forma más ágil y eficiente a través del CIDAM, por este motivo, en la reunión de trabajo se acordó unir esfuerzos para aprovechar las potencialidades de ambas instituciones y sumar esfuerzos en beneficio de los michoacanos.

Tras celebrar este encuentro se acordó iniciar con la oferta de servicios del Laboratorio de Biofísica del Instituto de Física y Matemáticas y el Laboratorio Nacional de Nutrigenómica y Microbiómica Digestiva Animal del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la UMSNH.

Cabe precisar que la Universidad Michoacana es socio propietario del CIDAM A. C. en conjunto con El Colegio de Michoacán A. C.; el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A. C. y el Gobierno del Estado de Michoacán.

En la reunión referida participaron Alfredo Raya Montaño, director del Instituto de Física y Matemáticas; Rodrigo Tavera Ochoa Contralor Universitario; Adrián Zaragoza Tapia, director de Patrimonio Universitario; Marco Antonio Landavazo Arias, Coordinador de la Investigación Científica y Julio Vargas Medina, Coordinador de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario de la UMSNH.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México