UMSNH y FICM ofrecen curso sobre la historia del cine mexicano

UMSNH y FICM ofrecen curso sobre la historia del cine mexicano
MAS DE UNIVERSIDAD

Departamento de Idiomas de la UMSNH en constante crecimiento; lanzará nueva plataforma

Jornada limpia, concluye aplicación de examen de admisión de la UMSNH

La UMSNH requiere que trabajemos de la mano con padres y madres de familia: Secretario General

Yarabí Ávila llama a estudiantes a realizar su servicio social con vocación de servir

A poner todo su empeño desde el primer día de clase, convoca Yarabí Ávila a aspirantes a estudiar en la UMSNH
  
MAY
18
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, y el Festival Internacional de Cine de Morelia, ofrecen del 25 al 28 de mayo curso sobre la Historia del Cine Mexicano para cinéfilos.

El curso se ofrecerá en la modalidad en línea y aborda desde los orígenes del cine mexicano hasta las nuevas rutas cinematográficas que se pueden apreciar en el nuevo milenio.

De la mano de Sergio Huidobro, escritor y periodista, los interesados podrán cursar en cuatro módulos temas referentes al séptimo arte y vivir un recorrido por las producciones mexicanas más emblemáticas de la mano de Huidobro, quien ha sido seleccionado como miembro del jurado joven France 4 Revelation de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes en 2014 y de Berlinale Talents, del Festival de Cine de Berlín, en 2016. Además, es colaborador de Cine Premiere, el suplemento La jornada semanal y panelista en Mi cine, tu cine de Once TV, así como el podcast Cine Garage.

La cuota de recuperación del curso es de mil pesos para público en general, 600 pesos a estudiantes y docentes externos, y 400 pesos a estudiantes, investigadores y personal de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, una oportunidad para tener acceso a materiales historiográficos y cinematográficos de primera calidad.

El objetivo de esta convocatoria es difundir un amplio panorama, documentado, especializado y enriquecedor del cine mexicano a través de su historia y su diversidad, acudiendo a fuentes primarias que van desde películas, cortometrajes y testimonios directos hasta datos duros, crítica cinematográfica y análisis audiovisuales, a través de un viaje durante cuatro escalas, iniciando en 1896 en el auge porfiriano y terminando con la revolución digital del cine contemporáneo.

Para acreditar el curso se deberá cubrir el 80 por ciento de asistencias y elaborar un trabajo. Pueden registrarse en bit.ly/3OTjggl Mayores informes en https://difusioncultural.umich.mx/ y https://moreliafilmfest.com/ o al correo: sria.difusion.cultural.ext.univ@umich.mx



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México