UMSNH y TEEM signan convenio de colaboración que beneficia a los nicolaitas

UMSNH y TEEM signan convenio de colaboración que beneficia a los nicolaitas
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH apuesta a concretar nuevas acreditaciones; excelencia y calidad, insignia de programas nicolaitas

Domingo invicto para los equipos de la UMSNH

Por cerrar convocatoria para Becas BBVA "Chavos con Discapacidad que Inspiran"; UMSNH invita a participar

Yarabí Ávila realiza recorrido en construcción de alberca Olímpica de la UMSNH; avanzan los trabajos

PRONIER abierto, estudiantes migrantes pueden aplicar para continuar sus estudios en la UMSNH
  
JUL
19
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), firmaron dos convenios de colaboración, el primero de ellos en materia de servicio social y prácticas profesionales y, el segundo, para llevar a cabo acciones conjuntas en materia de educación, investigación, capacitación, difusión, cultura y asesoría en materia de interés común.

La firma de los convenios fue celebrada por el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro, y por el presidente del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, Salvador Alejandro Pérez Contreras, quienes subrayaron que con este acto se fortalece el quehacer de ambas instituciones y se abre un canal de colaboración mediante el cual jóvenes nicolaitas egresados de licenciatura tendrán un acercamiento con este órgano jurisdiccional en materia electoral.

Con este acto formal se crean las condiciones para que alumnos y pasantes de la Universidad Michoacana tengan la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula, mediante la realización de servicio social y prácticas profesionales en programas que desarrolla o promueva el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán.

Los convenios estipulan la colaboración de manera conjunta en el desarrollo de jornadas de estudio, investigación, actividades de docencia, formación académica, capacitaciones, seminarios, congresos, concursos, conferencias, coloquios, simposios, talleres, cursos, diplomados, así como la elaboración, publicación y difusión de material editorial realizado de manera conjunta o separada.

Finalmente, por lo que respecta al servicio social se establece que será por un mínimo de 480 horas y por un tiempo no menor a seis meses ni mayor a un año, en tanto que las prácticas profesionales tendrán una duración de acuerdo a cada caso en particular que la licenciatura así lo requiera.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México