Un pedacito de Michoacán, presente en España: Silvano Aureoles

Un pedacito de Michoacán, presente en España: Silvano Aureoles
MAS DE GOBIERNO

Inician este lunes asambleas informativas de la nueva Beca Gertrudis Bocanegra, dentro del Plan Michoacán

Supervisa Bedolla construcción del DIF Uruapan; registra 72% de avance

Michoacán de los más avanzados en gobierno digital: Agencia de Transformación Digital

Campaña de vacunación invernal vigente hasta 3 de abril de 2026: SSM

Abre Bedolla santuarios de la Monarca; llama a EUA y Canadá a acciones de conservación
  
ENE
20
2020
Redacción IM Noticias Madrigal de las Altas Torres Como parte de su gira de trabajo, el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, realizó un recorrido en el Museo de Madrigal de las Altas Torres, el cual representa un reconocimiento a los orígenes de Michoacán.

"No me imagine encontrar un lugar así, donde podemos apreciar cosas tan emblemáticas y reconocidas de nuestro estado; encontrarlas aquí, es un pedacito de Michoacán porque están prácticamente todas las regiones representadas aquí. Es un reconocimiento para nuestro origen como michoacanos", destacó.

Acompañado de la alcaldesa de Madrigal de las Altas Torres, Ana Isabel Zurdo, y de Claudia Chávez López, secretaria de Turismo en el Estado, el mandatario estatal admiró las piezas que alberga este museo que formará parte del Kilómetro Cero.

Aureoles Conejo aseguró que la cara amable de la conquista de México, sin duda se encuentra en la labor humanista que realizaron españoles como Don Vasco de Quiroga, quien mostró su afecto a los pueblos originarios, a quien, hasta nuestros días, se le reconoce el inicio de las artes y oficios que dan identidad a nuestra cultura michoacana.

"Este es el otro rostro de la conquista española; mucho se piensa en negativo, pero aquí hablamos de un español humanista, sensible, comprometido con la gente más necesitada, particularmente de nuestros pueblos originarios; todo eso que está aquí, en este museo, es producto de la misión y la visión de este hombre ", agregó Aureoles Conejo.

El museo resguarda la figura de Don Vasco de Quiroga que fue regalada directamente al Rey Felipe y quien decidió que se quedara en la tierra donde nació, así como piezas únicas elaboradas por manos de artesanos michoacanos, como loza en diversas técnicas en barro y cobre; un altar de muertos, piezas talladas en madera, como el tradicional cofre y un viejito de la danza tradicional purépecha, además de una cuera originaria de la Tierra Caliente, y mucho más.

Con ello, el Gobierno del Estado, da pasos firmes en la promoción turística de nuestra cultura, la cual generará desarrollo e inversión, atracción turística con el objetivo claro de proteger nuestras raíces y continuar esparciendo por el mundo el amor por México y particularmente Michoacán.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México