Un viaje a las raíces: tradicional nacimiento purépecha llega al Macol

Un viaje a las raíces: tradicional nacimiento purépecha llega al Macol
MAS DE CULTURA

Llega exposición fotográfica "Michoacán en el cine. El orgullo de un legado" al Clavijero

Disfruta del cine hecho en Michoacán en la Casa Natal de Morelos

¡Último día! Cierra convocatoria para proyectos de música, hip hop y muralismo

Secum invita al concierto gratuito del ensamble Desideria en el CRAM

Entrega Secum 85 obras del Programa Nacional de Pago en Especie a ocho municipios
  
DIC
24
2024
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Estas vacaciones, el Museo de Arte Colonial (Macol) abre sus puertas para mostrar un nacimiento tradicional que celebra la riqueza cultural de Michoacán. Esta obra, parte de la colección familiar de Arturo Olivares Olivares, tiene sus orígenes en 1979, cuando su padre, Arturo Olivares Gallaga, comenzó a reunir piezas que hoy conforman un tesoro artesanal único, en homenaje al pueblo purépecha.

"Es muy grato poder volver a exhibir este nacimiento, pues llevaba años guardado por falta de tiempo y espacio", compartió Olivares, quien mantiene vivo el legado de su padre.

La exposición retrata una vibrante comunidad purépecha, integrando elementos distintivos de diversas regiones de Michoacán: las coloridas vestimentas de San Felipe de los Herreros, los majestuosos arcos de Patamban, el sereno lago de Pátzcuaro, y la destreza de los artesanos de Santa Clara y Huáncito, que transforman el barro en arte.

Cada pieza del nacimiento cuenta una historia, resaltando las tradiciones y la creatividad de los pueblos michoacanos. Esta obra es un homenaje a las raíces culturales del estado y a las manos mágicas de las y los artesanos que las mantienen vivas.

La Secretaría de Cultura de Michoacán invita a toda la familia a disfrutar de este viaje por el arte y las tradiciones navideñas. Visita el Macol y déjate envolver por la magia de nuestras festividades.













INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México