
SEP 122019 "Hago un llamado a las y los diputados para que reconsideren lo anterior, ya que el turismo representa nuestra tercera fuente de economía", adelantó ya que el proyecto de presupuesto no considera ninguna partida para inversión a través de la Secretaría de Turismo. Manifestó que, de aprobarse los 5,034 millones 491 mil 561 pesos, se estaría aprobando una cantidad inferior en términos reales en 44.7 por ciento respecto del aprobado para 2019. Toño García, consideró lo anterior como grave, ya que por segundo año consecutivo se estaría golpeando a este sector, que representa la tercera fuente de economía para México. "Inclusive 62 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Turismo será para Servicios Personales, como remuneraciones, seguridad social, prestaciones y estímulos". Lamentó que no se vea en el turismo como un vehículo para generar empleo, redistribuir el ingreso, impulsar la inversión privada, en particular las pequeñas y medianas empresas con capitales locales, contribuyendo a disminuir la migración y la desintegración familiar al generar oportunidades. Asimismo, Toño García presentó un punto de acuerdo que fue aprobado por el pleno del Senado de la República, para exhortar a verificar el estado que guardan los accesos a las playas de México, poniendo especial énfasis en aquellos casos en que se impida, obstaculice o se viole el derecho de nacionales y extranjeros a su tránsito o disfrute, ya que en ocasiones se impide el uso común, bajo la pretensión de ofrecer servicios de playas ?privadas o exclusivas'. |