Unidad Profesional del Balsas, sede de la XXIII Semana de Ciencia y Tecnología

Unidad Profesional del Balsas, sede de la XXIII Semana de Ciencia y Tecnología
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
NOV
07
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Exposiciones y módulos de información se desplegaron en la Unidad Profesional del Balsas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, como sede regional de la XXIII Semana de Ciencia y Tecnología, informó su directora María Isabel Tena Moreno.

Con la finalidad de llegar a todos los rincones del Estado y dar una mayor cobertura al programa de actividades de este evento estatal, se organizó un programa a través de los Comités Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación, informó Tena Moreno, para realizar eventos en varias instituciones y centros educativos, entre ellos, la Unidad Profesional del Balsas.

Esta edición, continuó, lleva como título: "Cambio climático: Piensa globalmente, actúa localmente", por lo que a través de la participación de varias facultades de la Casa de Hidalgo, mencionó, la dependencia nicolaita abrió sus puertas a alumnos desde preescolar, hasta bachillerato, para difundir conocimientos científicos de una manera amigable.

En esta ocasión la sede de la Semana de la Ciencia y la Tecnología corresponde a la Región Cuitzeo, coordinada por la Universidad Michoacán de San Nicolás de Hidalgo, al tiempo que en las nueve sedes restantes de los Comités Regionales (Bajío, Infiernillo, Lerma Chapala, Oriente, Pátzcuaro-Zirahuén, Purépecha, Sierra Costa, Tierra Caliente, Tepalcatepec), se suman al programa con diversas actividades que comprenden conferencias, talleres, exposiciones, demostraciones, visitas guiadas, software interactivo, espectáculos artístico-culturales, mesas redondas, programas de radio y televisión, prácticas de laboratorio, simulaciones, exhibición de tecnologías apropiadas, robótica, programación, ciencias de la computación entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México