Univim, presente en el Seminario de Calidad ESAD MX

Univim, presente en el Seminario de Calidad ESAD MX
MAS DE EDUCACION

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem

Más de mil 300 jóvenes de Apatzingán eligen futuro profesional con ExpoUnis 2025

Más fomento a la lectura, una de las herramientas del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: SEE

Tras años de espera, más de mil docentes regularizan su documentación: SEE
  
JUN
12
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el compromiso de ofertar estudios de calidad en el nivel superior, la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (Univim) participó en el Seminario de Calidad ESAD MX, en donde se establecieron los criterios nacionales para la evaluación y acreditación de calidad de los programas educativos en la modalidad mixta, en línea y a distancia.

En dicho seminario fueron presentados los lineamientos de calidad por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, y la Dirección de Acreditación, Incorporación y Revalidación.

La Univim tuvo representación en cuatro de las mesas de trabajo, en donde realizó importantes propuestas en temas como condiciones generales de operación de los programas educativos a distancia, planes de estudios, ingreso y egreso, conceptos como "trayectoria escolar", personal académico y de apoyo, infraestructura tecnológica de la información y la comunicación, y servicios de apoyo.

Todo ello, con el propósito de darles certeza a los estudiantes de licenciatura o posgrado en línea, ya que contarán con programas de calidad diseñados adecuadamente para la transmisión de conocimientos con plataformas, profesores y procesos educativos validados por los organismos acreditadores nacionales e internacionales y reconocidos por la Secretaría de Educación Pública.

Asimismo, se dio a conocer el Programa Indicativo para el Desarrollo de la Educación Superior a Distancia por parte de Elsa Fueyo Hernández, representante del Espacio Común de Educación Superior a Distancia, el cual establece la situación de la educación a distancia en México y propone los objetivos, estrategias, acciones y metas para el desarrollo de la educación virtual y de la cual la Univim es integrante.

Cabe mencionar que en los talleres realizados en dicho seminario estuvieron presentes los directivos de la Univim Sergio Sidney Moreno Vargas, Apolinar Servín Arreguín y Ana Martínez Cabello, así como la rectora de la casa de estudios, Silvia Mendoza Valenzuela.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México