Uno de cada seis niños padece de bullying

Uno de cada seis niños padece de bullying
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
NOV
26
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
Pese a que especialistas aseguraron que hace falta trabajar en la cultura de la denuncia, reconocieron que el bullying es un tema que se ha incrementado en los últimos años, toda vez que uno de cada 6 niños a nivel nacional padecen algún tipo de acoso o bullying.

Por lo anterior Civilidad con Futuro A. C. y el Colegio de Psicólogos de Michoacán signaron un convenio de colaboración para poder llevar al mayor número de escuelas posibles el Sistema de Técnicas Anti Abuso Individual (TAAI) y disminuir los índices de bullying.

De acuerdo con cifras proporcionadas por la asociación las cifras a nivel nacional son muy similares a las que se viven en el estado, asimismo es de destacar que la Comisión Nacional de Derechos Humanos tiene registro de 34 casos anuales de suicidios por bullying.

A decir de Eduardo Gutiérrez Carrasco, director operativo del programa, el objetivo del convenio es el de aportar la creación de programas integrales para disminuir la violencia en las primarias.

Actualmente el programa TAAI se lleva a cabo en cuatro escuelas y se espera que para 2014 se siga firmando convenios con otras instituciones y asociaciones para poder tener ocho escuelas más que cuenten con este programa.

Asimismo destacó, que en Zamora ya hay interesados y se pretende que el siguiente año se amplíe el programa a las principales ciudades del estado y las más cercanas a la capital michoacana, como lo son Pátzcuaro y Quiroga.

Durante la firma de convenio también estuvo presente el director de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito, Arnulfo Sandoval Cervantes, quien reconoció las altos índices de violencia en el estado y cómo estos se ven reflejados en el actuar de las nuevas generaciones.

Expresó que no se puede negar que la violencia es un fenómeno que va en incremento. En ese sentido celebró la firma de convenios como el de este tipo y el trabajo conjunto de diversas asociaciones para dejar beneficios a las nuevas generaciones.

Sin embargo, dijo que en la dependencia que representa solamente se tiene registro de dos denuncias, por lo que también recalcó la importancia de la denuncia, quizás en una primera instancia el primer contacto sería con las autoridades educativas.

Finalmente, la presidenta del Colegio de Psicólogos de Michoacán, Ariadna San Román, explicó que los psicólogos también trabajarán el área emocional en los jóvenes y niños que padezcan este problema, además de que invitó a los padres de familia a no acudir con cualquier charlatán y pensar en los beneficios de tratar a los niños.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México