Urge AMIC a gobierno federal transparentar designación de 104 mmdp para obras hospitalarias

Urge AMIC a gobierno federal transparentar designación de 104 mmdp para obras hospitalarias
MAS DE EMPRESARIAL

Signan CANACINTRA Morelia y Cruz Roja Mexicana convenio por la prevención de la salud

Ratifica CCEEM a Roberto Santillán Ferreyra como Presidente

Reconoce CANACINTRA Morelia papel de las mujeres en la industria

Invita sociedad civil a votar por el proyecto 134 del Presupuesto Participativo

Fortalecen CCEEM y Gobierno de Morelia plataforma de Bolsa de Trabajo
  
ENE
17
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), urgió al Gobierno Federal a transparentar las obras que han sido destinadas a 5 constructoras para la creación de 8 hospitales pertenecientes al IMSS e ISSSTE que serán ubicadas en Estado de México, Mérida y Tepic.

El Presidente Nacional de AMIC, Francisco Gallo Palmer explicó que estos proyectos que ascienden a un monto de 104 mil millones de pesos, traerán consigo un endeudamiento para los próximos 4 gobiernos federales.

"Ya basta de hacer negocios con los recursos públicos, no podemos permitir que los gobiernos nos continúen endeudando con proyectos destinados a empresas ligadas a familiares o amigos de altos funcionarios".

El empresario explicó que bajo este esquema, las empresas financiarán la construcción de los hospitales para luego hacer negocio mediante la prestación de todos los servicios durante 25 años, salvo la parte médica.

No obstante, el líder de AMIC descalificó que se sigan entregando de manera cuestionable contratos millonarios a solo algunas empresas, mientras que a nivel nacional la gran mayoría se encuentran sin obras, ni recursos que les permitan mantener su planta laboral de la que dependen cientos de familias mexicanas.

Por último, Gallo Palmer reconoció que si bien es cierto que las exigencias hospitalarias en el país no han sido cubiertas, las necesidades de servicios básicos como agua, drenaje, educación, alumbrado público, comunicación y asistencia médica continúan siendo desatendidas en las zonas rurales, por lo cual reiteró la importancia de que este monto sea ejercido para resolver problemas sociales como los ya mencionados, y así dar obras y trabajo a las cientos de empresas Mipymes mexicanas que han sido dejadas de lado por los gobiernos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México