Urge Seimujer a GEPEA erradicar embarazo infantil y adolescente

Urge Seimujer a GEPEA erradicar embarazo infantil y adolescente
MAS DE GENERAL

Arranca en Tacámbaro, torneo de boxeo que llegará a 11 penales de Michoacán

Los Círculos de Paz herramienta indispensable para evita las violencias en las escuelas: Marco Antonio Tinoco

Gobierno de Michoacán avanza en la Indicación Geográfica de la guitarra de Paracho: Casart

Termina con éxito el canje de boletos para Carín León y la colecta de productos de gestión menstrual

Presentan "Retos de los Derechos Humanos. Memorias del Foro Estatal por los Derechos Humanos 2024. Agenda Michoacán"
  
JUN
15
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), participó esta mañana en la Primera Sesión Ordinaria 2022 del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), a convocatoria del Consejo Estatal de Población (Coespo).

Como Secretaría Técnica del GEPEA de Michoacán, la titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís, se reunió con representantes de las dependencias del Gobierno del Estado que integran este grupo, con la finalidad de estructurar el plan anual de trabajo para la elaboración del Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo Infantil y Adolescente del Estado de Michoacán.

Luego de presentar la propuesta del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) 2022, que encabeza Seimujer, Sosa Alanís recordó que el 18% del total de nacimientos en Michoacán durante el año 2021 corresponden a madres de entre los 10 y 19 años, y el 17.17% de estas son indígenas, según datos del Gobierno de México, publicados por la Secretaría de Salud.

Por lo que urgió a las dependencias de la GEPEA a comprometerse con estrategias reales y concretas que coadyuven a erradicar de manera integral el embarazo infantil y la disminución del embarazo adolescente en la entidad, a través del diseño de acciones locales transversales que complementen a las establecidas en la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescente (ENAPEA).

Al evento también acudieron la presidenta del DIF Estatal, Grisel Tello Pimentel y representantes de las Secretarías de Salud, de Educación, de Desarrollo Social y Humano, Ejecutiva Estatal de Protección integral de Niñas, Niños y Adolescentes, además del Instituto de la Juventud, la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos indígenas y demás integrantes de la GEPEA.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México