Urgente ahondar acciones contra explotación laboral, sexual y abandono de niñas y niños: Miriam Tinoco

Urgente ahondar acciones contra explotación laboral, sexual y abandono de niñas y niños: Miriam Tinoco
MAS DE CONGRESO

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán
  
ABR
29
2021
IMNoticias Morelia Mich. Es urgente que en México se ahonden las acciones para el combate contra la explotación laboral, sexual, abandono, maltrato y discriminación de nuestras niñas y niños, recalcó la diputada Miriam Tinoco Soto, coordinadora de la Representación Parlamentaria de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

La legisladora refirió que prácticamente se han cumplido dos décadas desde que en nuestro país se dio una importante reforma a la Constitución General de la República para establecer en ella el deber de preservar los derechos de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento de los menores.

Pese a los avances que en materia normativa se han dado, la legisladora lamentó que las reformas ni hayan significado un cambio sustancial en los hechos para el respeto de las garantías de las niñas y los niños en México.

Tinoco Soto subrayó que desgraciadamente en nuestro país la violencia hacia los menores es cotidiana, en donde los niños son objeto de abusos, muchos de ellos víctimas en sus propios hogares, situación que ha venido al alza debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19.

Recordó que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), antes de iniciada la pandemia ubicaba a México como el primer país de sus integrantes en abuso sexual infantil, con un total de 5.4 millones de casos al año.

"El confinamiento debido a la pandemia ha recrudecido la problemática, tanto que se estima que una de cada cuatro mujeres sufre una violación antes de cumplir los 18 años de edad, lo que resulta alarmante".

Refirió que a nivel nacional el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, reporta que anualmente existen en términos oficiales, al menos 27 mil niños que son maltratados por sus padres por medio de agresiones, culpas, sobreprotección, rechazo y distanciamiento afectivo.

Abundó que las agresiones a los menores no sólo provienen de personas mayores, sino de gente de su misma edad, "la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México informa que 12.7 por ciento de las niñas y niños reconocen que sus compañeros de escuela le han pegado alguna vez".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México